sábado, 22 de octubre de 2016


CINCUENTA AÑOS JUNTOS

Confianza mutua, una predisposición decidida de ayuda recíproca y una gran capacidad de sacrificio para saber renunciar a esa comodidad que se pierde cuando surgen nuevas responsabilidades”, ingredientes necesarios para mantener una relación de pareja y el matrimonio”.


Cuando una pareja tiene la suerte de permanecer casada durante cincuenta años, es bueno hacer un alto en el camino y repasar la película de lo vivido hasta ese momento. Somos humanos y pretender descubrir únicamente escenas románticas en esa proyección es no tener los pies en el suelo; mejor dicho, es verdad que puede haber matrimonios perfectos -alguno conocemos que ya está en los altares-, pero, en cualquier caso, nuestro matrimonio no es de los perfectos.

Hay que comenzar siendo sinceros  y reconocer que, a pesar de haber nacido en hogares con profundas creencias cristianas y haber sido educados en colegios religiosos, nosotros llegábamos el matrimonio, como tantos otros, no muy conscientes del paso que estábamos dando; sin acabar de valorar en su total dimensión la realidad de ese sacramento.
Si en estas líneas nos permitimos opinar sobre los primeros cincuenta años de nuestro matrimonio, para nada nos mueve el deseo de evangelizar a nadie; entre otras razones porque tampoco podemos presumir de ser ejemplarizantes en muchos aspectos. Únicamente deseamos exponer las realidades vividas en esta etapa, sus luces y sus sombras, los momentos felices, y los no tanto. Por supuesto que todo el mundo es libre de enfocar su propia vida de la forma que considere oportuna. Dentro de la felicidad por haber podido llegar juntos hasta este día, nos limitamos a comentar la fórmula empleada para disfrutar de las alegrías, y alguna receta para sobrellevar los momentos difíciles, que no son pocos.
 
 
 

Los pocos años, la escasa preparación y la deficiente información de lo que te espera en el matrimonio, te obligan a tener que aprender sobre la marcha, Si la decisión que se toma en cada momento es la más adecuada, miel sobre hojuelas; de lo contrario, comienza el desaliento, los desengaños y, lo que es más triste, se va agotando la paciencia y desatando, poco a poco, ese lazo que une marido y mujer.

Pero quien solamente busque en el matrimonio culminar una relación de pareja para formar un hogar bajo cuyo techo queden a salvo aquellos aspectos coincidentes durante la etapa de noviazgo, por muy enamorado que se esté, siempre se quedará corto y sufrirá más de un sobresalto.

Sin entrar a valorar el carácter religioso que para nosotros tiene el sacramento del matrimonio, hay conceptos que deben empapar la vida y las voluntades de toda pareja que desee unir sus vidas para siempre. Dos personas que pretendan casarse deben partir de un soporte mínimo de coincidencias. Por muy pintoresca que resulte una pareja que sepa sobrevivir en paz, aunque sus preferencias en temas políticos, morales o culturales resulten diametralmente opuestas, siempre tendrá más probabilidades de sufrir roces que quienes, de antemano, ya coinciden en la forma de pensar o de relacionarse. Dicho lo anterior, el matrimonio representa la unión de hombre y mujer que aportan en ese momento, además de un amor sincero a prueba de todas las tentaciones de la vida, una confianza mutua, una predisposición decidida de ayuda recíproca y una gran capacidad de sacrificio para saber renunciar a esa comodidad que se pierde cuando surgen nuevas responsabilidades.

La luna de miel, por desgracia, no es eterna. Y no lo es aunque marido y mujer no vean disminuir su amor. Las nuevas obligaciones, el cuidado y crianza de los niños, cuando llegan, el afán por lograr ajustar adecuadamente la economía a las necesidades del hogar –algo que para muchos resulta una completa novedad-, el evitar a todo trance esa contestación de la que inmediatamente nos arrepentimos; todo ello y muchas cosas más, pueden ir resquebrajando las ilusiones de los primeros días, si no se tiene el firme propósito de estar siempre enfrentado al desaliento y abierto continuamente a amar, condescender, ayudar, animar y esperar con los brazos abiertos al otro. Por supuesto que no es nada fácil. Cuando no se tenga la seguridad de poder sacrificarse hasta esos extremos, es mejor no dar el paso y reconocer que lo que nosotros sentíamos por nuestra pareja no era amor.
Nosotros miramos para atrás y nos llena de felicidad contemplar a nuestros hijos, el ambiente en que se han criado, la satisfacción que cada uno de ellos ha sentido completando su formación, las nuevas familias que han formado y la llegada de esos nietos que, de alguna forma, son nuestra prolongación. Todo ello son razones más que suficientes para decir muy alto que ha merecido la pena. Ahora nos disponemos a seguir con la misma fórmula todo el tiempo que Dios quiera mantenernos juntos.
 
 

Neme Sánchez Sierra  
                  Francisco López Celado


lunes, 3 de octubre de 2016


ENCUENTROS SECTORIALES 2.016

El día 25 de Septiembre  2.016 en la Inspectoria “SANTIAGO EL MAYOR”     zona de León a los Encuentros Sectoriales 2.016  Comunidad Salesiana “Santiago el Mayor”  Avda de Antibióticos 126 LEÓN.

Los Encuentros son una serie de congresos abiertos, con vocación informativa, pedagógica y de divulgación cuyo objetivo es analizar en profundidad los temas de mayor actualidad e interés para los AA.AA. DB.

A LAS 10,30 hº. tuvimos una Oración peragrada por D. Antonio González Robes SDB, con video y un poema a Mama Margarita.

Luego la bienvenida por Eusebio SDB, Florencio y Antonio SDB.

Juan Llaca secretario hablo de la Memoria de la Gestora Regional.   

Presentación “OBJETIVO GENERAL 2.-016-2.017” por Antonio SDB.

Información de la Gestora (Economía, Calendario, Confederación Nacional y Consejo Nacional en Valencia). 

Diálogo con las Juntas Locales la realidad y perspectivas curso 2.016-2.017.
Eucaristía y comida.  

   Fotos cedidas por D. Javier Posada AA.AA. CDB León










lunes, 5 de septiembre de 2016


CURSO 2.016/2.017

 

Volver a ponerse las pilas tras las vacaciones  de verano no siempre es fácil, aunque empiezan este martes día seis de Septiembre 2.016 el Curso 2016/2017, llevamos días causando revuelo en Casa Salesiana DON BOSCO en Palencia, antes del inicio del nuevo curso.

Evitar que se rompa la rutina de estudio y dar impulso a los socios / as con ciertas dificultades es el objetivo de María Auxiliadora y Don Bosco.

 Lejos de la imagen de la Casa Salesiana vacía en vacaciones, han abierto sus puertas para dar apoyo a estos Sacios / as, atención personalizada e individual para ayudarles el Curso 2.016/2.017.




    
 

    


    
 
 

jueves, 28 de julio de 2016

TOMA POSESION


El día 27 de Julio del 2.016 por la tarde el  salesiano D. Basilio Díaz Rollan SDB  tomó posesión ayer como nuevo Director de la Comunidad Salesiana DON BOSCO de Villamuriel de Cerrato.
 Acampanado de los Salesianos, la Familia Salesiano de Palencia, Villamuriel del Cerrato, Astudillo, Herrera de Pisuergua y sacerdote de Villamuel.
   Durante un emotivo y caluroso acto que contó con la presencia de numerosas y fieles que llenaban el templo.
Durante la ceremonia, que se celebró y además de darse lectura al acta del nombramiento y proceder al juramento del cargo.
El Inspector D. Juan Carlos Pérez Godoy SDB  durante la homilía pidió a Díaz  que sea "cercano y humilde con este Comunidad  al que te han encomendado". "Estas gentes necesitan de todo tu amor y de toda tu entrega.  Te invito a que te identifiques con esta Familia Salesiana. Un buen salesiano  es el que pone su corazón en la comunidad a la que se ha destinado". También el vicario pidió al nuevo que se identifique con todos porque "a todos hay que proponer a Cristo, todos tienen que ser objeto de su salvación".
Por su parte, un emocionado D. Basilio, agradeció su nombramiento. Esta dedicación y esfuerzo seguro que estará siempre en la memoria agradecida de todos y que le acompañaremos con cercanía, amistad y oración".
 D. Basilio anunció su intención de impulsar la formación el Colegio  y el trabajo con los jóvenes. Y ofreció su apoyo y consuelo a los que "necesitan ayuda, a los pobres, a los enfermos, a los niños y a los alejados. "Siguiendo las palabras de Jesús en el Evangelio de hoy: el que acoge a unos de estos mi humildes hermanos me acoge a mí".
"Quiero poner en mis labios las palabras de la VIRGEN MARÍA AUXILIADORA  cuando descubrió el proyecto que el Señor tenía para ella: Engrandece mi alma el Señor porque quiso mirar la condición humilde de su sierva. Hago mías estas palabras porque él, el Señor, es el que ha hecho posible que yo me encuentre aquí, sintiéndome acogido bajo su manto de madre. Cada uno de ustedes ha querido unirse y acompañarme en esta celebración importante para mí desde esta nueva misión que la iglesia me encomienda. Gracias, muchas gracias a todos.
Un saludo especial a los salesianos compañeros que trabajan en esta parcela de la viña del señor gracias a las comunidades salesianos y a las personas consagradas por su oración y presencia.
Es un objetivo que quiero impulsar de modo preferente, estoy seguro que todos colaboraremos en ello.
Por último, quisiera que este lugar y mi persona fueran un espacio de acogida a quienes no cuentan y necesitan ayuda, los pobres, los enfermos, los niños, los alejados, siguiendo las palabras de DON BOSCO  hoy: el que acoge a uno de estos mi humildes hermanos me acoge a mí.
De nuevo gracias, muchas gracias a todos".
Fredo
























Toma de posesión

 D. Antonio González Robles SDB











 El día 27 de Julio del 2.016 por la por la mañana,  daba posesión a D. Antonio González Robles SDB como nuevo Director Pizarrales.




Acompañado de los amigos de la Casa Salesiana DON BOSCO en Palencia.
 El Inspector D. Juan Carlos Pérez Godoy SDB  celebró la misa y la toma de posesión de D. Antonio SDB.
En la breve homilía D. Juan Carlos SDB,  le recordaba sus labores, ahora como pastor de almas en esta parcela de Director de la Comunidad y la Familia Salesiana de Pizarrales, a la vez que le invitaba a ser modelo de esta mies que ahora arará, sembrará y regará preparándola para que Don Bosco recoja los frutos, a su tiempo.
Con notable emoción, tomó posesión de esta Comunidad  viva, en la que ejercerá con celo y con entrega su recién estrenado ministerio de Director. En la acción de gracias, agradecía al Señor los regalos que había recibido de su mano.






























Durante seis años el padre Antonio SDB, fue nuestro Director de la Familia Salesiana Palencia, Villamuriel, Astudillo y Herrara. Nos deja su sello personal, único e irrepetible y reconocemos que fue una gracia de Dios su paso por nuestra Familia Salesiana.
-De fidelidad y compromiso con el evangelio, nos hizo recorrerlo y gustarlo y gracias a su madurez y talento, sus mensaje en homilías y en la comunicación diaria, constituyen una hermosa escuela de vida.
-Ya hay otra Familia Salesiana, otros hermanos, una nueva comunidad, que le tienden sus manos, y usted seguramente las guiará con la misma vocación que hoy nosotros le agradecemos.
-Padre Antonio, por todo lo que nos diste, por todo lo que significó su presencia entre nosotros, mis palabras no llevan un tinte de despedida, sino de una gracia de todo corazón.
-Que Dios lo bendiga y hasta siempre.


  Fredo